Calefacción

El invento viral para que tus radiadores calienten el doble sin gastar un duro

El invento viral para que tus radiadores calienten el doble sin gastar un duro
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Apenas quedan unos días para que llegue el invierno, así que es el momento de empezar a pensar cómo  vamos a calentar el hogar en la época más fría del año. El objetivo es que haya una temperatura agradable y podamos estar a gusto en casa y, al mismo tiempo, no se dispare el gasto en calefacción. Por suerte, existe un truco viral para que los radiadores calienten el doble sin que afecte a nuestro bolsillo.

Radiadores vitaminados, la mejor solución para el invierno

@jordinaharro Aumenta el rendimiento y la eficiencia energética de tus radiadores convencionales. Instala un sistema de impulsión de aire forzado, con caudal de aire ajustable y que únicamente se activa cuando tu radiador empieza a calentar. ✅Ahorro en la factura de energia ✅Multiplica la eficiencia del radiador ✅Calentamiento un 200% más rápido ✅Temperatura más homogenea #fyp #handmade #ahorroenergetico #hager #pt100 #energy #home #tips #fans #learnontiktok #engineer #aireforzado #radiador #energygreen #inventos #aerotermia #fypシ ♬ Graduate – BLVKSHP

¿Has oído hablar de los radiadores vitaminados? El usuario @jordinaharro ha compartido en TikTok detalles sobre la creación de un sistema que mejora el rendimiento de los radiadores. Según él, este sistema permite aumentar la temperatura de una habitación hasta un 200% más rápido sin incurrir en un aumento del coste en la factura.

El dispositivo en cuestión está concebido para instalarlo en la parte inferior del radiador. Incorpora cuatro ventiladores cuyo propósito es desplazar el aire caliente hacia distintas zonas de la habitación, logrando una distribución más ágil y efectiva del calor. De acuerdo con la descripción, su función principal es agilizar el proceso de calentamiento del espacio sin aumentar el consumo de del radiador.

Se activa automáticamente cuando el radiador alcanza una temperatura específica en lugar de operar de manea continua. Además, ha incorporado la capacidad de ajustar la velocidad de los ventiladores. Según el desarrollador, este invento tiene un consumo eléctrico muy reducido, ya que los ventiladores consumen solo 5 W de energía.

La función principal de este invento es optimizar la circulación del aire caliente, lo que permite calentar una habitación en menos tiempo. En consecuencia, se evita que el radiador esté en funcionamiento durante más horas de las estrictamente necesarias para alcanzar la temperatura deseada.

«Aumenta el rendimiento y la eficiencia energética de tus radiadores convencionales. Instala un sistema de impulsión de aire forzado, con caudal de aire ajustable y que únicamente se activa cuando tu radiador empieza a calentar: ahorro en la factura de energía, aumenta la eficiencia del radiador, acelera el calentamiento hasta un 200% y distribuye la temperatura de manera más uniforme», detalla el creador del vídeo.

Consejos para ahorrar en calefacción este invierno

Para lograr ahorrar en la calefacción, es crucial asegurarse de que las puertas y ventanas de la casa estén completamente selladas. La entrada de aire frío o caliente desde el exterior puede dificultar o incluso impedir una adecuada climatización del interior. Un sellado adecuado ayudará a mantener la temperatura deseada en el hogar y reducirá la pérdida de energía.

Mantener la temperatura ambiente en un nivel adecuado y programar la calefacción para encenderse unos minutos antes de levantarnos o llegar a casa puede representar un ahorro mensual de energía entre el 8% y el 13%. Cada grado por encima de los 21 grados, aumenta el gasto energético en un 7%.

Si bien muchos hogares ya han adoptado esta práctica, es importante destacar que cambiar de las bombillas tradicionales por las de bajo consumo puede generar un ahorro de hasta 200 euros al año. Y, por último, cabe señalar que renovar los electrodomésticos antiguos por unos nuevos puede resultar en un ahorro de hasta el 50% en la factura de la luz a largo plazo.

Lo último en Economía

Últimas noticias